Un recorrido visual por las plazas italianas disponible en Guayaquil

"Le Piazze [In]visibili, libro editado por Marco Delogu y publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional italiano, difundido también en formato eBook y bajo la forma de muestra fotográfica itinerante, fue concebido en plena pandemia, cuando las famosas y bellísimas plazas italianas aparecían en toda su preciosidad arquitectónica completamente vacías. Por un lado, mucho más visibles que cuando las multitudes de turistas las llenan, pero por otro lado invisibles, cerradas al acceso por motivos de seguridad sanitaria. La plaza es un lugar y es un concepto fundamental en la cultura y en la vida social europea, que remonta a los orígenes del «ágora» griega y del foro romano, como nos recuerda Marco Romano, gran urbanista internacional. Italia es el país europeo en donde más se ha desarrollado la plaza como centro de la ciudad y como centro del poder institucional, del poder religioso, pero también plaza del mercado, lugar de intercambio, de reunión, de protesta y a veces, de manifestaciones religiosas y políticas, de eventos culturales".

Caterina Bertolini
Embajadora de Italia en Ecuador

Esta iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional, refleja un viaje imaginario creado por Marco Delogu, junto a otros 18 fotografos, guiado con breves textos originales de escritores italianos, vinculados a esos lugares que sirven de escena para imprimir recuerdos, vivencias y emblemáticas sugerencias literarias.

Durante el evento inaugural realizado el 25 de mayo de 2021 en Quito contamos con la participación de arquitectos invitados como Mari Paz Rodríguez, Daniele Rocchio y Riccardo Porreca. De igual forma, en la inauguración realizada el 18 de noviembre de 2021 en el Museo Presley Norton, compartieron sus perspectivas los arquitectos: Florencio Compte y Johnny Ugalde con temáticas sobre la memoria, el significado y la arquitectura de este mapeo geográfico. A continuación, puede revisar las conferencias ofrecidas:

Mari Paz Rodríguez:

"Las plazas son un espacio detrás que se filtran por las puertas y las ventanas de las ciudades".

Riccardo Porreca:

"Las plazas italianas son el centro de las comunidades, son fuente de identidad, encrucijadas culturales, históricas y culturales. Son entonces un libro abierto".

Daniele Rocchio:

"Le piazze seguirán siendo espacios en donde encontrarnos".

Florencio Compte:

"Las plazas son un manera de entender la arquitectura en su entorno con la comunidad".

Johnny Ugalde

"La representación de plazas son un momento ideal para entender el significado de ciudad".

, .

#PiazzeInvisibili​

Disfruta de la muestra completa o descarga el eBook en el sitio web oficial del proyecto audiovisual: www.piazzeinvisibili.com

"Italia es el país de las cien plazas"

Joseph Rykwert