El 15 de diciembre hemos celebrado la «II Jornada Aeroespacial Italiana», con la inauguración de la muestra fotográfica “Looking Beyond”, en el Auditorio Alejandro Segovia de la Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE (Valle de los Chillos). Esta exposición, cuyo curador es Filippo Maggia, uno de los expertos italianos más reconocidos internacionalmente en el campo de la fotografía contemporánea, se divide en cinco secciones:
- Agricultura
- Infraestructura y desarrollo, ciudades y metrópolis del mundo
- Cambio climático
- Desastres ambientales
- Lugares ocultos revelados por imágenes satelitales (sitios arqueológicos, pueblos, islas remotas, atolones).
La importancia de este sector aeroespacial para Italia se ve reflejado también en que nuestro país y la ciudad de Milán precisamente, han sido elegidos para albergar en 2024 la 75ª edición del Congreso Internacional de Astronáutica (IAC), el más importante evento del sector espacial de carácter general. Además de la muestra fotográfica, se realizó un seminario sobre el tema: Fotografía Satelital importancia y usos con ponencias de los expertos: Dra. Martha Villagómez, del Instituto Geográfico Militar, Ing. Juan Jaramillo de la Fundación Sideralis y Dr. Oswaldo Padilla de la Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE. Por parte de la Embajada el Primer Secretario y Jefe de Misión Adjunto, Dr. Mirko Costa dirigió el saludo a los participantes, entre los cuales, muchos estudiantes, docentes e investigadores del área espacial, evidenciando el papel protagónico que Italia, con su industria y sus competencias científicas tiene en este sector, también en la perspectiva de desarrollar ulterior colaboración con Ecuador en el ámbito académico, industrial y comercial.