Como miembro del Clúster EUNIC Ecuador, la Embajadora de Italia, Caterina Bertolini, participó en el Festival CulturAmazonia realizado del 9 al 15 de mayo en Macas y organizado junto a las Embajadas de Alemania, Francia, España, Hungría, Italia presentes en Ecuador en compañía de las representaciones de República Checa y Eslovenia en la región concurrentes para el país y la Unión Europea con el apoyo de la Gobierno Municipal del Cantón Morona.

Esta iniciativa contempló más de 40 actividades culturales que impulsaron espacios de diálogo sobre temas ambientales y sobre la importancia de la preservación de la riqueza ancestral de los indígenas de la Amazonía. Durante el lanzamiento del programa cultural el embajador de la Unión Europea (UE) en Ecuador, Charles-Michel Geurts, mencionó: «La Amazonía es un actor crucial en la generación de condiciones climáticas para la vida. Sin embargo, esta es una de las zonas con mayor deforestación y donde el impacto del cambio climático causa efectos más notables».

La agenda cultural en Macas incluyó diversas actividades como talleres, conferencias, exposiciones fotográficas, conciertos y visitas a organizaciones que son líderes en la región amazónica en la prestación de servicios de desarrollo integral social, productivo y de transformación. Entre ellas, la visita organizada por la Embajada de Italia a la Fundación Chankuap, que nació en 1996 como parte del trabajo de la Misión Salesiana de Wasakentsa esta fundación surge en respuesta a la necesidad de dar más sostenibilidad al trabajo de la misión, ampliar y estructurar las actividades de manera más especializada con un enfoque de desarrollo comunitario. En esta visita también participó el Vicepresidente del Ecuador, Dr. Alfredo Borrero, su esposa Lucía Pazmiño y el sacerdote salesiano Luciano Bellini.

La visita a la Esmeralda Oriental también fue propicia para visitar las instalaciones del Hospital General de Macas donde se desarrolla el proyecto de fortalecimiento de la red de infraestructura sanitaria del sistema de atención materno-infantil en la Zona 6. Esto es parte del proyecto que el gobierno italiano financia principalmente a través de un crédito de ayuda sin intereses de hasta aproximadamente 12 millones de dólares y que se está implementando por parte de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.

Este proyecto integral, cuyo valor ronda el millón de dólares, prevé la ampliación del servicio desde 40 hasta 200 metros cuadrados y con nueve cubículos para neonatos. Mediante esta inversión, el Ministerio de Salud Pública mejorará la infraestructura en un plazo de ejecución estimada de 120 días y adquiriría el equipamiento médico como parte del componente.

Durante este recorrido participaron: Freddy Villamagua, gobernador de la provincia Morona Santiago; Caterina Bertolini, Embajadora de Italia; Ricardo Sandoval y Jessica Peralta, gerente y directora asistencial del Hospital General de Macas; Patricio Beltrán y Glenda García, representantes de la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Salud Pública; Pietro Graziani, codirector del Fondo Ítalo-Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible y el Dr. Antonio Lapenta, coordinador general de proyectos en salud de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.

Sobre EUNIC en Ecuador

EUNIC (Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea) es la red de institutos nacionales europeos de cultura y organismos nacionales dedicados a actividades relacionadas con la cultura fuera de sus fronteras. La red reúne organizaciones de toda la UE y añade valor a través de su red de agrupaciones: una unión colaborativa de plataformas en más de 100 países de todo el mundo. También, promueve la diversidad y el diálogo cultural, y aboga por un papel más importante de la cultura en las políticas públicas y en las relaciones internacionales, tanto a nivel europeo como internacional.

¡Comparte en tu red social favorita!

Tags: